Cómo elegir un coche familiar de segunda mano
Cómo elegir un coche familiar de segunda mano
Probablemente si se está buscando un coche familiar de segunda mano o nuevo, casi con total seguridad será porque la familia ha crecido o esté a punto de crecer, si es así, antes de nada, ¡enhorabuena!
La primera pregunta que vendrá a la cabeza es si comprar un coche nuevo o un coche de segunda mano. Ambos tienen sus ventajas y desventajas pero, si buscas relación calidad y precio, una muy buena opción será hacerte con un vehículo de ocasión ya que es más económico y, probablemente, se acceda a más extras que si se adquiere de serie.
Lo siguiente que hay que plantearse son las necesidades que se quieren cubrir con el vehículo familiar. Cada miembro de la familia tiene sus “requisitos” y hay que buscar el que se adapte a todos.
¿Cuál es el tipo de coche familiar mejor para mi?

Habrá que valorar que tipo de vehiculo de segunda mano queremos adquirir. No es lo mismo un coche ranchera que un coche SUV o un monovolumen.
- Vehículos ranchera o más conocidos como coches familiares. Son la adaptación del vehículo berlina al vehículo familiar ganando más maletero. Tenemos como ejemplo Toyota Auris Touring, BMW 525d touring, Seat León ST, Volkswagen Golf Variant, Skoda Superb Combi…
- Vehículo monovolumen: Suele ser tan alargado como un coche ranchera pero son más elevados ya que se le da más importancia al especio dentro del habitáculo que al destinado para el motor. Ejemplos de este serían. Renault grand scenic o Volkswagen touran
- Vehículos SUV: Son vehículos que combinan elementos de los todoterrenos y de los turismos. Son vehículos más altos como los monovolumen pero con características típicas del todoterreno como la tracción de las ruedas. Ejemplos de este serían: Volvo XC90, BMW X5, Land Rover Discovery, Hyundai santa fe…
Requisitos fundamentales que buscarán todos los miembros de la familia
- Seguridad: Al viajar con niños y bebés es fundamental que el coche familiar de segunda mano cuente con:
- Sistema ISOFIX y/o posibilidad de acoplar un TOP Tether para la silla del bebé
- Bloqueo de puertas y ventanas en la zona trasera
- Buen sistema de airbags
- Control de estabilidad o ESC para evitar que el coche no vaya por la trayectoria que marque el volante
- ABS para que las ruedas no se bloqueen al pisar el freno a fondo
- Control de tracción para que las ruedas no patinen

- Amplitud. Viajar en familiar supone tener que transportar muchas cosas y , por ello, es importante tener en cuenta:
- Capacidad del maletero. Cuanto más amplio mejor
- Número de puertas para acceder al interior del vehículo (4 o 5 puertas)
- Número de plazas en función de la necesidad (coches 5 plazas y coches 7 plazas)
- Disponer de compartimentos internos para guardar juguetes, revistas, accesorios de niños…

- Entretenimiento. Los niños y los padres necesitarán que el viaje sea lo más entretenido que se pueda, sobre todo si son viajes largos. Por lo que pueden valorarse:
- Pantallas traseras con DVD
- Bluetooth y conectividad con el móvil para poner tu propia música
- Tomas de corriente en la parte trasera para poder conectar aparatos electrónicos

- Capricho del conductor@. Tanto si se viaja en familiar, como para ir a trabajar o de “recados”, es importante que la experiencia viajando en coche sea la mejor posible y, para eso, se puede buscar:
- Asistencia de cambio de carril
- Asistencia para el aparcamiento
- Asientos calefactados, ventilados o con masaje
- Asientos eléctricos con memoria para que se adapte a cada miembro de la familia que conduzca
- Head-up display
- Navegador
- Y multitud de extras más que hay a disposición del conductor
En resumen, si se busca un coche familiar hay que tener en cuenta los elementos comentados anteriormente: tipo vehículo, seguridad, amplitud, comodidad y entretenimiento que serán básicos para disfrutar mejor y más seguro de los viajes en familia.
Si estás decidido en comprar un coche familiar de segunda mano, te aconsejamos que visites nuestro artículo sobre “5 consejos para comprar un coche de segunda mano”.
¡Buen viaje!
Si te interesan más artículos como este, ¡síguenos en nuestras redes sociales! (instagram y facebook)