Claves para elegir el coche familiar de segunda mano que más te conviene

Artículo publicado el 26 de noviembre en la sección Eligir un coche de segunda mano

Claves para elegir el coche familiar de segunda mano que más te conviene

Cuando de coches se trata, cada familia tiene unas necesidades concretas. No es lo mismo elegir un vehículo para aquellos que están esperando su primer hijo que para los que ya son expertos padres de dos o, directamente, familia numerosa. Además, tendremos que pensar otros aspectos como, por ejemplo, si ese coche lo vamos a usar para llevar a la tribu al colegio a diario o si vamos a realizar viajes largos.

Por otro lado, a cada miembro de la familia le gustará un modelo y seguro que papá querrá un coche más deportivo y sofisticado, mamá algo más práctico y seguro y los niños pedirán todo tipo de equipamiento extra para ir de lo más entretenidos durante los trayectos. Es por eso que, desde Dimasu, nos hemos propuesto ahorraros discusiones familiares y daros unas pautas para elegir el coche familiar de segunda mano que mejor se adapta a vuestro tipo de familia.

Cuatro consideraciones previas a la compra de un coche familiar

  1. ¿Qué necesito? Obviamente cada familia debe analizarse y ver qué necesidades va a tener. Si ya tienes hijos sabrás el espacio qué necesitas dependiendo si usan o no sillas de retención infantil, uno de los quebraderos de cabeza de los padres. Además, si esos hijos están en edad escolar necesitarás espacio para material deportivo, mochilas y, en muchas ocasiones, sus amigos. Si estás a punto de dar la bienvenida a tu primer hijo, entonces tienes que pensar en el número de puertas (te recomendamos coches de 4 o 5 puertas y que te olvides de los de 3 por el bien de tu espalda) y el espacio del maletero e interior (el espacio extra nunca es suficiente para meter juguetes) para la comodidad del bebé y vuestra.
  2. ¿Qué presupuesto tengo? Marcarse un límite realista es lo que nos ayudará a dar un el coche ideal sin descabalar el presupuesto familiar. Piensa si vas a financiarlo o no y, si lo haces, qué cuota puedes asumir. Añade el coste del seguro y el mantenimiento del vehículo para no gastar más de lo que debes.
  3. ¿Has comparado? Comprar un coche nuevo puede ser una buena opción pero siempre hay que mirar el mismo modelo en el mercado del vehículo de ocasión. ¿La razón? Muy sencilla, el ahorro. Un coche familiar nuevo será un 50% más barato, con las mismas características, en su versión de ocasión. Y si quieres un coche con todo el equipamiento extra, tendrás uno de segunda mano por el precio de un nuevo con el equipamiento más básico.
  4. ¿Lo has probado? Si ya has elegido varios modelos, toca probar el coche, no sólo mecánicamente, sino en el interior. Si tienes la silla de retención infantil llévala a ver si se adapta al coche familiar que tienes en mente y si tienes el cochecito, prueba a meterlo en el maletero y evitarás sorpresas.

¿En qué me fijo para comprar un coche familiar de segunda mano?

Básicamente en lo mismo en lo que te fijarías a la hora de comprarte uno nuevo. Te dejamos cuatro claves para ahorrarte quebraderos de cabeza:

  • Tipo de vehículo. Si hablamos de coche familiar a la cabeza nos viene enseguida un monovolumen. Es el familiar por excelencia pero no es el único y tiene dos rivales muy duros de pelar: los SUV y las berlinas.
    • Berlina: un coche que es más deportivo, muy seguro, con espacio interior óptimo y buen maletero. Versátil para carretera y ciudad y muy recomendable para los que os habéis plantado con el primero.
    • SUV: el heredero elegante, deportivo y con gran comodidad del clásico todoterreno. Su altura es ideal para meter a los niños en sus sillas de retención infantil y su gran espacio y confortabilidad en la conducción lo hacen perfecto para familias a partir del segundo hijo. Recuerda que tienes la configuración de 7 plazas si tu superfamilia lo necesita.
    • Monovolumen: si necesitas mucho espacio para equipaje, espacio interior, comodidad y la estética te importa algo menos porque lo tuyo es ser práctico, ¡este es tu coche y el de muchas familias!

Como veis, aquí os damos unas pequeñas pinceladas pero os dejamos este enlace para que os ayude con vuestra elección si no sabes si decidirte por un SUV o un monovolumen.

  • Sistemas de seguridad. Este es un tema realmente importante para las familias.
    • Busca siempre que tenga sistema ISOFIX si tu silla necesita este sistema. La seguridad de estas sillas de retención es mucho mayor que las que usan únicamente anclaje con cinturón.
    • Es importante que tenga todos los elementos de seguridad de frenada, tracción y estabilidad.
    • Cinturones para todos los pasajeros.
    • Cierre y bloqueo de puertas traseras y ventanillas por parte del conductor.
    • No por ser más grande es más seguro. ¡Déjate asesorar!
    • Intenta que tenga sistemas adicionales de seguridad como aviso de cambio de carril, de frenada o asistente de aparcamiento.
  • Maletero y almacenamiento, número de puertas y asientos. En este epígrafe queremos ayudarte con pequeños detalles que te ayudarán a elegir ese vehículo de ocasión familiar que te haga feliz a ti y a tu tropa.
    • Maletero: dice el refrán español que “ande o no ande, caballo grande” y en cuestión de maletero esto es indiscutible cuando hablamos de familias. Un maletero nunca es suficientemente grande pero seguro que encontrarás el que necesitas. Busca que tenga portón trasero, si se abre y cierra con sólo pulsar un botón o con el pie, mejor, y prueba a meter cochecitos y sillitas antes de comprar el coche.
    • Almacenamiento: esos compartimentos ocultos bajo los asientos en los que meter juguetes, toallitas, pañales, cuentos… son imprescindibles en un coche familiar. Si ya queréis ser unos padres top, buscad que tenga portavasos y bandejas para que se sientan como en clase bussiness.
    • Puertas: sentimos decirte que se acabaron los coupés y los tres puertas. Tu espalda agradecerá que tenga 4 o 5 puertas y los pasajeros de la parte trasera también. Recuerda que tus niños crecen y pueden llegar a ser adolescentes con una estatura que les requiera mucho espacio atrás.
    • Asientos: es mejor que atrás tengas tres asientos independientes porque, además de ser más fácil para colocar sillas de retención o alzadores, resultará muy cómodo cuando crezcan. Intenta que estos asientos estén a buena altura y, si lo necesitas, elige un coche con una tercera fila de asientos que se puedan esconder cuando no los necesites, ya que es perfecta para los amigos de vuestros hijos o la mascota familiar y, si quedan a ras del maletero al plegarlos, mucho mejor.
  • Equipamiento. Estamos seguros de que en este apartado tus hijos tienen mucho que decir. DVD o pantallas traseras, buen equipo de sonido, iluminación interna de led, enchufes traseros de carga para móviles, navegador para no perderse con los niños desesperados gritando… Nosotros os destacamos que en un coche familiar de segunda mano podéis encontrar equipamiento extra a un precio que sería imposible en un coche nuevo. Estos son nuestros dos favoritos indispensables.
    • Entretenimiento: fundamental para que viaje sea ameno y no tengamos que escuchar cada 10 minutos eso de “¿cuánto falta?”. DVD, conectividad Bluetooth y enchufes traseros para los adolescentes y sus gadgets.
    • Extras que os van a gustar. Si tus hijos están en la preadolescencia o ya han entrado de pleno los portavasos, luces en el techo y climatizador que puedan regular en la parte trasera nos parecen fundamentales. Si son pequeños, busca tapicerías fáciles de limpiar y deja el cuero de lado porque las sillas de retención podrían dañarlo.

Así las cosas, con estas claves esperamos haberos ayudado a tener más claro qué coche es perfecto para vuestra familia. Os dejamos un enlace a todos nuestros coches de segunda mano familiares para facilitaros la vida y que no deis vueltas buscando lo que en Dimasu puedes encontrar a un sólo click.

Si te ha gustado comparte con tus amigos y síguenos en nuestras redes sociales: FACEBOOK e INSTAGRAM, para enterarte de todas las novedades.